
Si te gustan la criptozoologia y las criaturas híbridas entre humano y animal, no te puedes perder la siguiente historia.
En ella vas a conocer a uno de esos seres que estimulan nuestra imaginación y se hacen un hueco en nuestro corazón, formando parte de nuestro folclore.
La casa del terror tiene el placer de presentarte al hombre rana, conocido oficialmente como La Rana de Loveland.
¿Quién es La Rana de Loveland ?
El hombre rana es una de esas criaturas desconocidas, que se esconden en los rincones más profundos de la cultura americana y que a día de hoy es todo un icono del folclore moderno, aunque apenas se le conozca más allá de las fronteras de Ohio.
Descripción física del colega
La descripción más común de La Rana de Loveland es la de una rana humanoide, es decir, una rana de gran tamaño que camina sobre dos patas.
Otros testigos lo han descrito como una rana gigante y es que como suele ocurrir en estos casos, las descripciones suelen variar dependiendo de un testigo u otro.
Vamos a indagar un poco más para descubrir las diferentes historias que rodean a este ser.
Primer avistamiento: El comienzo de todo.
Según el libro titulado: The Weiser Field Guide to Cryptozoology , el primer avistamiento sucedió en 1955, cuando un vendedor ambulante que conducía de madrugada en una carretera sin nombre, vio tres extrañas figuras a un lado de dicha carretera. El vendedor sintiendo curiosidad, detuvo su vehículo y observo la situación escondido.
Estas tres figuras, según las describió nuestro testigo, median un metro y medio de altura, estaban desnudas y tenían la piel verdosa y el rostro de una rana con ojos saltones, bocas anchas y profundos surcos en la cabeza en lugar de pelo.

Nuestro protagonista estuvo observando a las criaturas durante un buen rato hasta una de ellas se percató de su presencia y tomó cartas en el asunto.
Dicha Rana, que parecía ser la lider del grupo, sacó una especie de varita mágica y la agitó lanzando un chorro de chispas y destellos al aire. Esto ya fue demasiado para nuestro amigo, el cual salió corriendo sin mirar atrás. Convirtiéndose en el primer testigo oficial de La Rana o Ranas de Loveland.

Cómo otro dato curioso, nuestro amigo el vendedor también afirmó que la zona donde se encontraban las ranas olía fuertemente a almendras y alfalfa.

El Hombre Rana contraataca
Abrochémonos los cinturones y viajemos unos cuantos años en el futuro, concretamente hasta el 3 Marzo de 1972 , cuando los vientos invernales aún no han dado paso al sol primaveral.
A la 1 de la madrugada, el agente de policía de Loveland, Ray Shockey conducía por Riverside Drive, cerca de la fábrica de botas Totes y del río Little Miami, cuando una criatura se precipitó delante de su coche.
Sus ojos brillaron ante los faros de Shockey.

Antes de que se alejara, Shockey vio que el ser que veía era similar a la criatura de la historia del vendedor ambulante: de un metro a un metro y medio de altura, con rasgos claramente parecidos a los de una rana.
El hombre rana aprovechó el desconcierto de Shockey y se dirigió al borde de la carretera, saltó el guardarraíl y escapó al río. El único rastro que dejó fueron unas marcas de arañazos en el lado metálico del guardarraíl.
Parece ser que la rana de Loveland es un poco antisistema y le gusta molestar a los agentes de la ley, pues dos semanas más tarde, el día de San Patricio, el oficial Mark Matthews condujo por la misma fábrica de botas.
Algo se agazapó en medio de Kemper Road. Pensando que el bulto era un animal atropellado, Matthews salió de su coche para quitarlo de la carretera.
El bulto saltó hacia Matthews. Se precipitó hacia el guardarraíl y pasó por debajo, manteniendo el contacto visual con Matthews todo el tiempo.
Más tarde el agente Mark Matthews, ahora jubilado se aferra a la historia de que todo es un engaño, y que la Rana de Loveland era sólo una iguana muerta y seca en medio de la carretera.
La rana de Loveland: una celebridad local
Con el descubrimiento de la “iguana”, todo el misterio parecía estar resuelto. Excepto que la historia de Matthews sólo explicaba los avistamientos de 1972. ¿Qué hay de las tres ranas avistadas en 1955?
Los escépticos señalan que La criatura de la laguna negra se estrenó en 1954, por lo que los estadounidenses ya tenían en mente a los monstruos anfibios del lago.
Pero la Criatura de la Laguna Negra no tiene una varita mágica y es mucho más grande que las ranas de 1 metro y medio de altura que charlan en el río Little Miami.
En otras palabras, muchos creen que todavía hay preguntas sin respuesta en lo que respecta a la Rana de Loveland. Sin duda, el críptido sigue despertando la imaginación cultural de los habitantes de Cincinnati.
Los cazadores de criptidos que visitan Loveland pueden llevar su propia camiseta “He visto la Rana de Loveland”. Un desarrollador de videojuegos llamado Glorious Trainwrecks creó un sucesor espiritual del clásico juego de arcade Frogger, en el que en lugar de ayudar a una rana pixelada a cruzar la carretera, hay que guiar a un hombre rana a través del tráfico de forma segura.
Se puede jugar a dicho videojuego a traves de este enlace: The Loveland Frog
Sin embargo, La rana de Loveland es famosa por ser el único críptido con su propio musical. ¡Los escritores y actores de Ohio Joshua Steele y Mike Hall escribieron el musical de bluegrass Hot Damn! It’s the Loveland Frog!, que se estrenó el 29 de mayo de 2014 en el Festival Fringe de Cincinnati.
En el espectáculo, Luke Honeywell y su novia Dharla parten con una banda de bluegrass para encontrar al abuelo desaparecido de Luke, supuestamente arrebatado por el propio hombre rana.
La pareja huye de los destiladores, se entera de la leyenda del hombre rana a través de marionetas de sombra y es interrumpida de vez en cuando por falsos anuncios de un taxidermista local.
El singular estilo de Cincinnati del hombre rana inspiró a Hall, residente de Loveland desde hace mucho tiempo, y el público compartió el amor. El espectáculo duró cinco funciones, todas ellas con entradas agotadas.
La Rana de Loveland y PokemonGo
En agosto de 2016 un hombre de la zona grabó un vídeo que, según él, muestra de una vez por todas a la esquiva criatura. Sam Jacobs dice que él y su novia estaban jugando a “Pokemon Go” entre Loveland Madeira Road y el lago Isabella cuando vieron al supuesto Frogman.

En agosto 2016, una pareja de la zona estaban jugando a Pokémon Go, cuando vieron al hombre rana cerca del lago. Sam Jacobs, el chico se explicaba de la siguiente manera:
” Vimos una rana gigante cerca del agua. Y no, no me refiero al juego, esto era una rana gigante real, la G en vídeo que hicimos un par de fotos porque nunca habíamos visto un bicho tan grande. Se debió de dar cuenta de que estábamos grabando porque se levantó y camino sobre sus patas traseras y se fue.”
” Sé que algunas personas me tomarán por loco pero juro que lo que vi era verdad, no sé si se trata del legendario Frogman o una rana de gran tamaño pero nunca he visto nada igual lo juro por la tumba de mi abuela”
¿Broma? ¿ Prueba real? ¿Ganas de llamar la atención? Ni idea pero desde luego entretenernos a los frikis nos entretiene bastante.
Al final, no sabemos si la Rana de Loveland es real. Pero sí sabemos que la próxima vez que circulemos por el río Little Miami en Loveland por la noche, mantendremos los ojos bien abiertos.
La Rana de Loveland: El críptido que Ohio se merece
¿Por qué los habitantes de Cincinnati muestran tanta devoción por La Rana de Loveland? Quizá porque es algo exclusivamente suyo, una historia imaginativa para explicar por qué su ciudad natal es especial.
Si no eres de Ohio, probablemente lo descartes por ser un estado de paso. Para mucha gente, Ohio es un sitio monótono. La Rana de Loveland añade un poco de dramatismo al paisaje.
La rana de Loveland también es un emblema de las cuencas hidrográficas y los humedales que conforman el patio trasero de muchos habitantes de Ohio. Ohio cuenta con una de las biodiversidades vegetales más abundantes de Estados Unidos, con 32.950 acres de parques nacionales.
Con tanta fauna y flora, tiene sentido que un vendedor solitario y cansado que conduzca de noche pueda ver a uno o dos hombres rana caminando por la orilla del río entre coyotes, zarigüeyas y hellbenders.
El Hombre-Rana de Loveland en las leyendas nativas

El hombre rana de Loveland está presente en leyendas tán antiguas como las de los Shawnee, una tribu que vivía en la zona de Loveland en los alrededores del río little Miami.
En el folclore de esta tribu se habla del Demonio de Río o Shawnahooc, una criatura de gran tamaño parecida a un lagarto o una rana que se apareció desafiante a los shawnees cuando estos estaban de caza.
Los Shawnees aterrados dispararon flechas contra el monstruo por puro instinto, sin embargo este no sufrió ningún daño, les miró fijamente y se sumergió de nuevo en el río.
Los Shawnee enviaron un grupo con los mejores cazadores para eliminar al monstruo, pero éste nunca volvió a aparecer. Algunos interpretaron que se trataba de un demonio que, al verse perseguido por los Shawnee, decidió desvanecerse. Otros pensaron que era un espíritu que protegía el río y el valle.
Los Shawnee reunieron a un grupo con los mejores cazadores para dar muerte a la criatura, sin embargo esta no volvió aparecer.
Despedida, Tienda de Souvenirs y un abrazo desde Ohio
Esto ha sido todo por hoy amigos, espero que hayáis disfrutado del artículo y que el hombre rana de Loveland se ha hecho un hueco entre los monstruos de vuestra imaginación.
No estamos en Ohio y no es posible comprar ningún souvenir sobre la rana de Loveland pero si te fascinan las ranas échale un vistazo a estos artículos de aquí abajo, un saludo y hasta el siguiente artículo. Siempre bien siempre serás bienvenido a La Casa Del Terror.








